Publicado el 02 de enero de 2023

Los freelancers y el metaverso

Redactado por:

Factcil

El  tema del Metaverso ha ido ganando popularidad y actualmente es tendencia. El mundo digital plenamente realizado ahora está preparando el camino para el futuro de Internet. Entonces, ¿qué significa esto para los freelancers? 

Para iniciar, debemos saber qué es el metaverso, primero es necesario entender su significado. La palabra “metaverso” es un acrónimo compuesto por ‘meta’, que proviene del griego y significa “después” o “más allá”, mientras que ‘verso’ hace referencia a “universo”, por lo que hablamos de un universo que está más allá del que conocemos actualmente. En efecto es un nuevo ecosistema virtual y tridimensional en el que los usuarios tendrán la oportunidad de interactuar entre ellos, trabajar, jugar, estudiar, realizar transacciones económicas, entre muchas otras posibilidades. Todo ello de forma descentralizada.

En realidad el metaverso aún se encuentra en una fase de desarrollo en la que empresas como Facebook (ahora Meta) están creando la infraestructura necesaria para su funcionamiento, no están claros los límites sobre lo que se podrá o no hacer. Además, la intención de sus desarrolladores es que los usuarios puedan aportar ideas y llevarlas a la práctica en el metaverso a medida que la tecnología lo permita.

Lo que sí parece claro es que será la evolución de lo que hoy conocemos como Internet, por lo que algunos de los principales cambios se producirán en la forma en la que consumimos y creamos contenidos, y en cómo nos relacionamos socialmente.

Ya sea el comercio electrónico, la industria del entretenimiento o el sector financiero, el Metaverso está actualmente en boca de todos. Desde que Mark Zuckerberg cambió el nombre del antiguo grupo de Facebook a Meta e invirtió varios miles de millones en el mundo virtual, el término ha llegado a la corriente principal.

Es de suma importancia que los profesionales independientes comprendan que dicha orden no se limita únicamente a saber administrar los proyectos, sino que se debe tener en el radar las demás áreas relacionadas al trabajo independiente.

El Metaverso es un gran mercado con muchas oportunidades esperando a aquellos que buscan expandir su negocio independiente. Tiene la capacidad de ofrecer a los freelancers nuevas oportunidades y posibilidades, el Metaverso podría ser relevante para nuevas perspectivas profesionales en el futuro.

El Metaverso jugará un papel importante en muchas áreas e industrias. Por ejemplo, ayudará a mejorar las reuniones virtuales o tal vez la experiencia de compra de un usuario en el comercio electrónico. Además, los freelancers también estarán involucrados en esta “revolución”, deben tener la mente abierta hacia el mundo virtual y las condiciones de trabajo, ya que puede abrir nuevas oportunidades para los trabajadores independientes por cuenta propia.

¿Cómo pueden los freelancers beneficiarse del Metaverso?

Ahora que has tenido una idea de lo que es el Metaverso y lo que puede significar para los freelancers, es posible que te preguntes si es algo en lo que potencialmente puedes inmersionar con seguridad. Si ese es el caso, entonces felicitaciones, ¡ya estás muy por delante de tu competencia! Como profesional independiente, puedes prestar tus servicios como desarrollador, escritor, diseñador, artista (o cualquier campo en el que te encuentres) en el Metaverso.

Obtén información sobre cómo los freelancers pueden optimizar su tiempo y dedicarse a lo que mejor saben hacer aquí.

17 de marzo de 2022

Tu primer cliente esta más cerca de lo que crees y en este post te damos algunos tips para encontrarlo y empezar tu carrera como trabajador independiente.

Redactado por:

Factcil

13 de febrero de 2023

La cuenta de cobro es un documento que todo freelancer debe presentar a sus clientes, en el que solicita o exige el pago de los servicios prestados. Es muy importante que cuando estés cerrando un trato con tu cliente, tengas en cuenta tener una comunicación…

Redactado por:

Factcil

26 de enero de 2023

Inició el año 2023 y empiezas a preguntarte cuáles son tus planes o “propósitos de año nuevo”. Esto se debe a que los propósitos son una gran herramienta para prepararse para el éxito.  Ahora, como freelancer, es importante que siempre realices una autoevaluación y revises…

Redactado por:

Factcil

19 de diciembre de 2022

Trabajar como freelancer tiene bastantes ventajas, pero iniciar el camino como trabajador independiente es más retador que empezar en un trabajo convencional. Hoy en día existen nuevas herramientas que han permitido la ampliación de nuevas fuentes nunca antes imaginadas en el campo laboral, ¿Quién iba…

Redactado por:

Factcil