Publicado el 13 de febrero de 2023

Tips para crear tu cuenta de cobro como freelancer

Redactado por:

Factcil

La cuenta de cobro es un documento que todo freelancer debe presentar a sus clientes, en el que solicita o exige el pago de los servicios prestados.

Es muy importante que cuando estés cerrando un trato con tu cliente, tengas en cuenta tener una comunicación clara y la planificación adecuada para cobrar a tus clientes de manera efectiva y mantener buenas relaciones comerciales.

Antes de mencionar los tips a tener en cuenta al momento de presentar tu cuenta de cobro, queremos enfatizar en algunos consejos que te serán útiles para cobrar a tus clientes si eres freelancer:

  • Establece tus tarifas de manera clara y justa desde el principio: Asegúrate de tener un acuerdo escrito con tus clientes sobre tus tarifas y plazos de pago.
  • Comunica los plazos de pago de manera efectiva: Deja claro a tus clientes los días que deseas recibir el pago tus servicios.
  • Envía tus cuentas de cobro claras y detalladas: Utiliza Factcil, la plataforma que te ayudará a crear tus facturas. Incluye toda la información necesaria, como la descripción de tus servicios, el precio total y el plazo de pago. A continuación podrás descargar formato.
  • Sé proactivo y amable en el seguimiento: Si un pago se retrasa, no dudes en utilizar Factcil y crear recordatorios a tus clientes para notificar la fecha límite. Mantén un tono amable y profesional para preservar tu relación comercial.
  • Considera el uso de Factcil para recibir tu pago por adelantado: Es una herramienta útil para asegurarte de que recibes el pago de manera inmediata.

Teniendo en cuenta los consejos anteriores, podrás realizar el proceso de creación de tu cuenta de cobro al seguir estos pasos:

  1. Elegir un banco o una institución financiera: Investiga y compara diferentes opciones para encontrar el mejor servicio y tasas para tus necesidades y sigue las instrucciones para abrir una cuenta bancaria para recibir tus pagos.
  1. Proporcionar información y documentación requerida: El cliente o la empresa para la cual estás desarrollando un proyecto, te pedirá información sobre ti, incluyendo tu nombre, dirección e información fiscal. Es posible que también te pidan documentación adicional como una identificación personal, RUT, informe de resultados y soporte de pago de tu seguridad social.
  1. Informar el sistema de pago de tus servicios: Una vez que tu cuenta bancaria esté activa, solicita al banco una certificación de tu cuenta y adjúntala a tu cuenta de cobro.  Además informa tu número de cuenta para que los clientes puedan realizar los pagos. Por último verifica que tu número de cuenta sea la correcta, para así, asegurarte de que los pagos se están recibiendo y depositando correctamente.
  1. Elige las entidades para realizar tus aportes a salud, pensión y ARL: Debes elegir la entidad a la cual vas a realizar tus aportes de pensión, así mismo a la EPS que quieras estar afiliado y por último a la ARL (Administradora de Riesgos Laborales).
  1. Realiza el pago de tu seguridad social:  La planilla de pago es el documento en el que se especifican los detalles y aspectos vinculados con el valor del pago que recibes de tus clientes. A través de la planilla realizarás el pago de los aportes anteriormente mencionados.

Agiliza los procesos operativos y logra un alto rendimiento en tus proyectos como freelancer. Afíliate, paga tu seguridad social y anticipa los pagos de tus cuentas de cobro con Factcil.

17 de marzo de 2022

Tu primer cliente esta más cerca de lo que crees y en este post te damos algunos tips para encontrarlo y empezar tu carrera como trabajador independiente.

Redactado por:

Factcil

26 de enero de 2023

Inició el año 2023 y empiezas a preguntarte cuáles son tus planes o “propósitos de año nuevo”. Esto se debe a que los propósitos son una gran herramienta para prepararse para el éxito.  Ahora, como freelancer, es importante que siempre realices una autoevaluación y revises…

Redactado por:

Factcil

02 de enero de 2023

El  tema del Metaverso ha ido ganando popularidad y actualmente es tendencia. El mundo digital plenamente realizado ahora está preparando el camino para el futuro de Internet. Entonces, ¿qué significa esto para los freelancers?  Para iniciar, debemos saber qué es el metaverso, primero es necesario…

Redactado por:

Factcil

19 de diciembre de 2022

Trabajar como freelancer tiene bastantes ventajas, pero iniciar el camino como trabajador independiente es más retador que empezar en un trabajo convencional. Hoy en día existen nuevas herramientas que han permitido la ampliación de nuevas fuentes nunca antes imaginadas en el campo laboral, ¿Quién iba…

Redactado por:

Factcil